El jueves 25 de septiembre, Costco reportó resultados sólidos y reforzó su imagen de refugio en tiempos volátiles, mientras el dólar siguió fortaleciéndose frente a la libra. El día dejó claro que el mercado busca certezas, pero la tensión entre consumo resiliente y riesgos macro persiste.
Crónica del día
Ayer, el mercado global se movió entre la búsqueda de refugio y la cautela ante señales mixtas en consumo y divisas. Costco Wholesale Corporation (COST) publicó sus resultados del cuarto trimestre fiscal 2025, mostrando ventas netas de 78.9 mil millones de dólares, un alza del 9.4% anual al 25 de agosto. El margen bruto (la diferencia entre ingresos y costos directos de venta) subió levemente, y la compañía destacó la fortaleza de su modelo de membresía, con tasas de renovación sobre el 90% en Estados Unidos y Canadá. El mercado premió la estabilidad de Costco, que sigue creciendo incluso cuando otros minoristas sufren por la inflación y la presión en márgenes[2].
En contraste, Dollar General (DG) fue tema de análisis por su potencial de crecimiento a largo plazo, pero sin novedades de resultados. Los analistas subrayaron que, aunque DG es defensiva, enfrenta presión por el aumento de costos laborales y competencia en precios. El sector minorista, en general, mostró una brecha clara: Costco se consolida como refugio, mientras otros luchan por mantener márgenes.
El tipo de cambio GBP/USD (libra esterlina/dólar estadounidense) cayó a mínimos de seis meses, cotizando cerca de 1.2150, arrastrado por la fortaleza global del dólar. El movimiento se atribuyó a datos económicos débiles en Reino Unido y la expectativa de que la Reserva Federal mantenga tasas altas por más tiempo[1]. Este dólar fuerte presiona a empresas con ingresos internacionales y encarece importaciones, un clásico dolor de cabeza para economías dependientes de insumos externos.
En el sector tecnológico, LightPath Technologies (LPTH) reportó ingresos trimestrales de 10.6 millones de dólares, un crecimiento modesto, pero con señales de presión en márgenes por mayores costos de producción. Mientras tanto, Concentrix (CNXC) presentó resultados mixtos: ingresos en línea con lo esperado, pero advirtió sobre un entorno de demanda más débil en servicios tercerizados para el cierre del año.
Costco brilla por su modelo de membresía y escala, pero no es inmune a shocks globales. El dólar fuerte es síntoma y causa de nerviosismo: beneficia a importadores, pero complica a exportadores y deudores en moneda extranjera.
El tema detrás del tema
La narrativa dominante es que Costco representa la “trinchera” del retail defensivo: crece, paga dividendos y retiene clientes incluso en ciclos adversos. Sin embargo, el trasfondo es menos idílico. El consumo se sostiene, pero la presión inflacionaria y el dólar fuerte están erosionando el poder de compra fuera de Estados Unidos. El caso de la libra esterlina ilustra cómo la fortaleza del dólar puede ser un arma de doble filo: ayuda a importadores estadounidenses, pero golpea a multinacionales y a países con deuda en dólares[1].
El optimismo sobre Costco contrasta con la cautela en otros minoristas y en sectores expuestos a la economía global. Empresas como Dollar General y LightPath Technologies muestran que el margen de error es cada vez más estrecho. Además, la advertencia de Concentrix sobre menor demanda en servicios tercerizados sugiere que la desaceleración global ya está filtrándose a sectores menos visibles.
En resumen, el día dejó una lección: la estabilidad de Costco es la excepción, no la regla. El mercado premia la previsibilidad, pero debajo de la superficie persisten riesgos de desaceleración y volatilidad cambiaria.
Riesgos, explicado simple
- 
Riesgo: El dólar fuerte siga apreciándose y presione resultados de multinacionales.
Plazo: 1–2 trimestres.
Cómo podría impactar: Menos ingresos en dólares para empresas que venden fuera de EE.UU. y mayores costos para países endeudados en dólares.
Se desactiva si: La Reserva Federal da señales claras de recorte de tasas o el Banco de Inglaterra sorprende con alzas.
 - 
Riesgo: El consumo minorista se debilite por inflación persistente y menor poder adquisitivo.
Plazo: 6–12 meses.
Cómo podría impactar: Bajan ventas y utilidades en retailers, especialmente fuera de segmentos premium como Costco.
Se desactiva si: La inflación cede y los salarios reales crecen sostenidamente.
 - 
Riesgo: Margen de error se reduce en empresas tecnológicas y de servicios tercerizados.
Plazo: Inmediato a 1 trimestre.
Cómo podría impactar: Menor demanda y presión en márgenes llevan a recortes de inversión y empleo.
Se desactiva si: Se estabiliza la demanda global y bajan costos de insumos.
 
Preguntas abiertas
- 
Pregunta: ¿Hasta dónde puede sostenerse el crecimiento de Costco si el consumo global se enfría?
Qué estamos asumiendo: Que la resiliencia de Costco es extrapolable a cualquier entorno macro.
Qué falta saber hoy: Datos de ventas comparables fuera de EE.UU. y señales de saturación en membresías.
 - 
Pregunta: ¿El dólar fuerte es tendencia estructural o solo un episodio de corto plazo?
Qué estamos asumiendo: Que la Fed mantendrá tasas altas y el resto de los bancos centrales no reaccionarán.
Qué falta saber hoy: Próximos datos de inflación y empleo en EE.UU. y Reino Unido, que definirán expectativas de tasas.
 - 
Pregunta: ¿La presión en márgenes de tecnológicas y servicios tercerizados es coyuntural o estructural?
Qué estamos asumiendo: Que la desaceleración global es transitoria.
Qué falta saber hoy: Detalle de contratos y renovaciones en empresas como Concentrix y LightPath.
 
Lo que vigilar hoy
- Reacción de COST (Costco) en apertura de Wall Street, foco en volumen y volatilidad.
 - Tipo de cambio GBP/USD: umbral clave 1.2100, atentos a datos de inflación en Reino Unido (08:00 GMT).
 - Comentarios de la Fed sobre tasas, especialmente si hay señales de cambio de tono (14:00 GMT).
 - Actualización de ventas comparables en retailers defensivos (COST, DG) durante la jornada.
 - Resultados y guidance de empresas tecnológicas medianas como LPTH (LightPath Technologies).
 - Indicadores adelantados de consumo en EE.UU. y Europa, foco en confianza del consumidor.
 
Fuentes
- seekingalpha.com — GBP/USD Forecast: Technical Breakdown, Key Levels Amidst Dollar Strength
 - insidermonkey.com — Why Costco Wholesale Corporation (COST) Offer Stability in Volatile Markets for Retail Dividend Stocks
 - insidermonkey.com — Long-Term Growth Opportunities for Dollar General Corporation (DG) in the Retail Dividend Stocks Space
 - seekingalpha.com — Concentrix Corporation (CNXC) Q3 2025 Earnings Call Transcript
 - seekingalpha.com — LightPath Technologies, Inc. (LPTH) Q4 2025 Earnings Call Transcript
 - seekingalpha.com — Costco Wholesale Corporation 2025 Q4 Results – Earnings Call Presentation
 
Contexto ampliado
- cnbc.com — Jim Cramer says to take a wait-and-see approach to homebuilders [†] — Se cita para ilustrar la cautela generalizada en sectores sensibles al ciclo económico.
 
Nada de lo escrito aquí constituye asesoría de inversión.
Haz tu tarea, duda de los consejos gratuitos y piensa a largo plazo.
No te pierdas el próximo.
Suscríbete y recibe contenido útil y directo en tu correo.
